Mg.Sc. Carlos D. Cisterna Lagos
Unidad de Ciencias Básica – Fac. de Salud
Universidad Autónoma de Chile, sede Talca
INTRODUCCIÓN
El reconocimiento de hongos se ha vuelto una gran complejidad en la actualidad, ya que las técnicas que utilizan datos morfológicos presentan grandes limitaciones al momento de determinar entre dos muestras muy similares o determinar la especie sin contar con estructuras reproductivas. A esta dificultad debemos sumar el hecho que en la actualidad el concepto de especie en hongos superiores e inferiores es mucho más complejo e intrincado de lo que se suponía (Petersen & Hughes, 1999).
Esto queda en evidencia cuando nos vemos enfrentados a la variabilidad genética intraespecífica que en muchas veces nos juega una mala pasada llegando a determinar cómo especies diferentes a dos muestras con una alta variabilidad o a la inversa (Hawksworth, 2001). Si bien es cierto, el uso de datos morfológicos todavía se sigue utilizando para la tipificación de nuevas especies (Figura 1)
Figura 1 – Carecteristicas morfologicas macro y micorscópicas de Amanita altusdenticulata.
BIBLIOGRAFIA
Petersen, R. H., & Hughes, K. W. (1999). Species and Speciation in Mushrooms Development of a species concept poses difficulties. BioScience, 49(6), 440-452. https://doi.org/10.2307/1313552